- Sesshin
- El SESSHIN ES UNA PRÁCTICA DE MEDITACIÓN La meditación es una práctica común y propiciada en todas las escuelas del Budismo. Proporciona una poderosa herramienta para observar aspectos de nosotros mismos que de otra manera resultaría prácticamente imposible poder verlos. Además, muchos de nosotros nos preguntamos por qué la vida es como es, por qué existe el sufrimiento y qué es en última instancia, la plenitud. Con la práctica apropiada, se pueden hallar las respuestas a tales preguntas y el potencial para el crecimiento espiritual se vuelve ilimitado. Shinnyo-en tiene su propia forma exclusiva de meditación, llamada Sesshin (“tocando la esencia”). Se realiza con la ayuda de otros seguidores que han entrenado lo suficiente como para ser guías espirituales (reinoshas) y durante la meditación actúan como espejos espirituales para los aprendices. En pocas palabras, el sesshin ayuda a las personas a mirar en su interior y así puedan deshacerse de la codicia, ira e ignorancia que les estén nublando su naturaleza-Buda y les evite aspirar más alto y a desarrollarse más allá. La clave para el entrenamiento es la vida diaria. Lo cual significa poner en práctica —en su comunidad, hogar o lugar de trabajo— el conocimiento que uno adquiere a través de la meditación. Las luchas y desafíos de la vida diaria se consideran tierra fértil para cultivar la sabiduría, humildad y apreciación. A través del sesshin, también podemos aprender sobre nuestro karma, un concepto importante en el Budismo. Una forma muy sencilla de comprender el karma es pensar en una semilla (la causa), que con la tierra y agua apropiada (las condiciones) podrá germinar (el resultado). Por lo tanto, las semillas de lo que hoy cosechamos fueron sembradas en el pasado y lo que sembremos hoy será cosechado en el futuro. El pasado, el presente y el futuro están conectados a través del karma, también conocido como “causa y efecto”. El karma negativo proyecta una sombra sobre nuestras vidas y el buen karma nos ayuda a aspirar a la verdad, el conocimiento y una vida mejor. Con tal conocimiento y con una orientación sobre cómo contrarrestar el karma negativo, podemos tomar acciones concretas que nos conducirán a un futuro más brillante.
Enciclopedia Universal. 2012.